Panetela esponjosa

La panetela esponjosa nació como evolución de los antiguos bizcochos europeos, donde separar claras y yemas era la clave para lograr esa textura ligera tan codiciada en los siglos XVII y XVIII.

11/11/2022

ATHEJOS
ATHEJOS

Lo que comenzó como un postre de lujo terminó siendo una tradición en muchas cocinas del mundo, reinventándose en cada hogar.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo

  • 180 ml de levadura o polvo de hornear

  • 1 taza de azúcar

  • 4 huevos

  • 180 ml de leche

  • 8 gr azúcar de vainilla

Preparación paso a paso

  1. Separar los huevos
    Separa las claras de las yemas en dos recipientes distintos.

  2. Merengue ligero
    Bate las claras a punto de nieve y agrega poco a poco la mitad del azúcar, hasta obtener un merengue firme y brillante. Reserva.

  3. Mezcla de yemas
    En otro bol, bate las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que estén cremosas y de un color más claro. Incorpora la leche y la vainilla.

  4. Unir con los secos
    Tamiza la harina junto con la levadura o el polvo de hornear y añádela poco a poco a la mezcla de yemas, integrando suavemente.

  5. Incorporar el merengue
    Con movimientos envolventes, mezcla el merengue a la preparación de las yemas. Esto le dará aire y la textura esponjosa característica.

  6. Hornear
    Vierte la masa en un molde engrasado y hornea en horno precalentado a 180 °C durante 30–35 minutos, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

  7. Disfrutar
    Deja enfriar ligeramente, desmolda y sirve. Una panetela suave, ligera y con ese sabor clásico que nunca falla.

Consejo de ATHEJOS

Bate las claras a velocidad media al inicio y sube la velocidad poco a poco para lograr un merengue más estable. Así, al integrarlo con las yemas, conservarás mejor el aire y tu panetela quedará como una nube.

bread on brown wooden chopping board
bread on brown wooden chopping board
brown bread on white table
brown bread on white table